¿Por qué será?
Cartas a Julieta
Esas construcciones románticas con arcos y enredaderas, los techos de las casas tan característicos, las fachadas de piedra antiquísima y a veces enmohecida, pero al mismo tiempo tan acogedoras.
Pues bien, aquí una chica neoyorquina, enamoradísima de su novio, nada más y nada menos que Gael García, que aunque se esfuerce mucho en parecer italiano, se le sale lo mexicano, la verdad, pero no por eso deja de estar guapísimo; decía que ambos se van de viaje prenupcial. Ya todo está dicho, no hay necesidad de darle un anillo, y él, más bien va a hacer negocios, dejándola sola...en la mística Verona... ¡Hombres! Sí ya sé, no todos son iguales...hay unos sacerdotes muy buenas personas que conozco.
Mientras este chico la deja sola, ella visita el museo Casa de Julieta. Quizá el principal sitio de atracción turística para los adolescentes que ofrece Verona. Y ahí está el balcón de Juieta, y más allá su estatua con la foto obligada, y luego entre las rocas de las paredes por donde alguna vez -si existió- trepó Romeo, las mujeres que sufren de una pena de amor escriben una carta, la enrollan y la colocan en la pared. Quizá Juieta les dará algún consejo.
Y como toda chica neoyorquina, que no conoce las reglas europeas, se topa con una carta que una mujer escribió 50 años atrás y - al fin que su novio la dejó sola- se da a la tarea de buscarla y ayudarla a encontrar al viejecito amor de su vida.
Claro, lo que me parece interesante y romántico no es eso, sino que ella se topa con un comité de mujeres italianas que se dedican a leer todas las cartas y a darles respuesta. Ojalá que eso existiera en cada lugar turístico, por ejemplo, de México.
Siglo XXI, y las mujeres, en su mayoría, siguen solas, arriba o abajo del balcón, pero añorando a su gran amor. Y sigue habiendo mujeres sabias y llenas de ternura dispuestas a dar el mejor de los consejos de amor. Eso sí, al que le debieron dar un consejo fue a Gael: No dejes sola a tu mujer. Pero eso es "sentido común", ¿o no, hombres contemporáneos?
Se las recomiendo, sobre todo si están planeando un viaje a Italia y desean conocer Verona y un poco de la región de Toscana. Preciosos paisajes, guapísimo el Gael y con un mensaje continuo: El amor no tiene edad y todos, absolutamente todos, estamos en busca constante del amor.
La decisión más difícil (My sister's keeper)
El fin de semana ví varias películas. Una que me impactó por el dilema que implica su tema fue: "La decisión más difícil" o "My sister's keeper". "Es con Cameron Díaz" me dijeron cuando me la recomendaron. Pensé que trataría de fiestas, bailes, excesos, como regularmente son las películas de Cameron. Pero...resultó ser un drama cargado de dilemas éticos y nudos emocionales que me llegaron al corazón.
Es una adaptación de la novela de Jodi Picoult, pero impacta la seguridad de la niña. Son dos hermanas, una tiene leucemia casi desde que nace. La otra, ha sido concebida in vitro especialmente para donar sangre y los órganos que sean necesarios a su hermana mayor. Cada una tiene una misión que venir a hacer en esta vida, en esa familia. Sin embargo, los padres no parecen estar muy enterados. La madre sobre todo, convierte a la leucemia en su obsesión, sin detenerse un momento a pensar la razón de la enfermedad en sus vidas: ¿esta enfermedad está destruyendo a una sólida familia? O bien, ¿es una oportunidad para atender las necesidades de cada uno, vivir cada día como si fuera el último y amar intensamente a cada uno de sus integrantes?
¿Hasta dónde una enfermedad "mortal" puede convertirse en una evasión para todos de lo que verdaderamente les corresponde? Algunas ideas que me impactaron de esta película, más o menos por orden de aparición, fueron:
1. Hay muchas almas en el cielo esperando ser encarnadas en algún cuerpo.
2. Precisamente yo fui encarnada in vitro...aún así, tengo opciones (y yo diría, encarnó como parte de su misión y tiene derecho al libre albedrío).
3. Quiero demandar a mis papás porque quiero recuperar los derechos de mi propio cuerpo (aquí yo me pregunto, ¿hasta dónde los padres son depositarios de una vida, guías y facilitadores? Hay un límite corpóreo y espiritual que deben respetar, aún en sus propios hijos).
4. Estoy lista para partir (la chica con leucemia), pero mi mamá no me deja irme (pues se empeñaba a vencer la enfermedad a como diera lugar, sin ver que su hija ya había cumplido su misión).
5. Yo no quería estar enferma, no sabía que mi enfermedad iba a destruir a mi familia y a casi matar a mi hermanita -mientras la mamá decía: pero es tu hermana, y para eso fue concebida-.
Recomiendo esta película por muchos motivos, espirituales los más, y sobre todo, cuando pienses que tienes un momento difícil, verás -a manera de catarsis- que hay otros problemas donde se ponen en juego más de un dilema y a veces, lo enfrentan personas pequeñas, menores de edad, que pensamos ni siquiera aptos para resolver problemas de semejante magnitud. Sin embargo, nos dan muestras de una gran lección: La responsabilidad de la propia vida.
El amor es...
La belleza
Pensé que la belleza sólo existía en los ojos de las personas, pues me convencí de que son la ventana del alma. Sin embargo, encontré que muchas personas son expertas en el arte de la mentira e incluso pueden falsear una mirada. De nada sirve contemplar los más hermosos ojos si ellos ocultan una verdad abominable. Es una falsa belleza.
Luego, pensé que la belleza estaría en los actos de las personas, en sus pensamientos. Así que me uní a causas y grupos donde meditábamos, orábamos y hacíamos alguna obra altruista. En algunos casos, sobre todo en los más desinteresados sí encontré la belleza. Pero en otros, había algo diferente. Dado que también eran personas que buscaban un sentido a la vida, podrían mostrar un lado oscuro que no tenía que ver con la belleza.
Así que concluí que la belleza es un concepto abstracto. Sí, tiene que ver con lo físico definitivamente, pero esto con el tiempo se acaba. Sin embargo, el interior de las personas es lo realmente bello. Lo bello es su intención que descansa en el corazón. No basta con tener bellos pensamientos, sino lo importante es transformarlos en acciones bellas y congruentes. Aunados a los sentimientos, entonces se puede contemplar una luz, que irradia no sólo por los ojos, sino por el rostro, la piel y todo el ser humano completo, todo el ser vivo.
Si nos damos un tiempo para observar el mundo que nos rodea, econtraremos belleza alrededor. En las plantas, en las aves, en los colores del cielo, en el viento. Son bellas caricias a nuestra propia emanación de belleza.
En realidad, todos los seres vivos somos bellos porque Dios los ha creado. Especialmente, cada ser humano, único e irrepetible, es bello porque es la obra maestra de Dios.
Que cada día, a cada paso y en cada minuto encuentres la belleza que irradian los seres y que tú contagies a más seres, en cada momento, de la belleza más sublime que emana desde tu interior.
Namasté =)
¿Sonámbulos o despiertos en la vida?
Estar fuera de armonía y sin balance trae mucha infelicidad, lo cual podría solucionarse si la gente identificara mas las razones de estar en ese estado. Sin embargo, mucha gente pasa fuera de balance tanto tiempo que ya no saben lo que es sentirse equilibrados.
¿Pedir permiso para compartir?
Juicios
-Ocúpese cada día de superar dos de los factores que más le impiden su transformación personal: la negatividad y la crítica. Cuanto más negativos sean sus pensamientos, más probabilidades tiene de fijarse exclusivamente en su dimensión física y actuar de un modo que puede conducirle a la destrucción de su cuerpo. Todo pensamiento negativo retarda la transformación personal. Le obstruye el paso hacia su transformación personal, igual que el colesterol en una arteria. Si está lleno de negatividad, le será imposible alcanzar cotas más altas y más plenas de felicidad. La tendencia a juzgar a los demás también retarda su transformación personal.
Cuando usted juzga a una persona, no la está definiendo a ella sino a usted mismo. El juicio crítico no dice nada sobre a persona juzgada; sólo expresa que usted necesita juzgarla de la manera en que lo está haciendo. Por tanto, está hablando más de usted mismo que del otro. Cuando se encuentre pensando y actuando en términos negativos o de crítica, recuerde que eso también es un indicio del lugar que ocupa en ese momento y del lugar que no ocupa; en este sentido, puede significar que se está identificando de alguna manera con la persona juzgada.
Lo que más nos molesta de los demás es algo que con frecuencia nos negamos a admitir en nosotros mismos, o incluso algo de lo cual pedimos más. Procure poner más interés en saber qué es lo que está provocando su negatividad en vez de descubrir qué tiene de «malo» una persona. Al cabo del tiempo sustituirá la negatividad y la crítica por una afectuosa y tierna mirada interior que le preguntará cómo se ha dejado "atrapar" por eso.
Lo sorprendente es que algunas personas a quienes les he compartido esta misma reflexión, han reaccionado con una actitud agresiva hacia mí. Me han dicho cosas como: "¿Qué me quieres decir con esto? ¿Qué yo soy lo que te he dicho que eres?". Entonces, me confirman que ya estoy llegando a la parte de desarrollar una: "Afectuosa y tierna mirada interior" y esperar a que cada quien tome el tiempo perfecto que requiera para asimilar esta información en su interior y vivir su propio proceso de madurez e inteligencia emocional.
¡Bendiciones para todos!
¿Por qué mientes?
Mientes, me haces daño y luego te arrepientes
ya no tiene caso que lo intentes
no me quedan ganas de sentir
Entonces me pregunté, ¿por qué miente la gente? Pues parece que hay adictos a la mentira. No terminan una mentira para una persona cuando ya van 3 que han engañado simultáneamente y luego se confunden porque ya no saben qué dijeron a quién.
No eres la persona que pensé, que creí, que pedí.
Llegas cuando estoy a punto de olvidarte
busca tu camino en otra parte
mientras busco el tiempo que perdí
y hoy estoy mejor sin ti.
El amor no duerme (Anthony De Mello)
Donde hay amor no hay deseos. Y por eso no existe ningún miedo. Si amas de verdad a tu amigo, tendrías que poder decirle sinceramente: "Así, sin los cristales de los deseos, te veo como eres, y no como yo desearía que fueses, y así te quiero ya, sin miedo a que te escapes, a que me faltes, a que no me quieras." Porque en realidad, ¿qué deseas? ¿Amar a esa persona tal cual es, o a una imagen que no existe? En cuanto puedas desprenderte de esos deseos-apegos, podrás amar; a lo otro no se lo debe llamar amor, pues es todo lo contrario de lo que el amor significa.
El enamorarse tampoco es amor, sino desear para ti una imagen que te imaginas de una persona. Todo es un sueño, porque esa persona no existe. Por eso, en cuanto conoces la realidad de esa persona, como no coincide con lo que tú te imaginabas, te desenamoras. La esencia de todo enamoramiento son los deseos. Deseos que generan celos y sufrimiento porque, al no estar asentados en la realidad, viven en la inseguridad, en la desconfianza, en el miedo a que todos los sueños se acaben, se vengan abajo.
El enamoramiento proporciona cierta emoción y exaltación que gusta a las personas con una inseguridad afectiva y que alimentan una sociedad y una cultura que hacen de ello un comercio. Cuando estás enamorado no te atreves a decir toda la verdad por miedo a que el otro se desilusione porque, en el fondo, sabes que el enamoramiento sólo se alimenta de ilusiones e imágenes idealizadas.
El enamoramiento supone una manipulación de la verdad y de la otra persona para que sienta y desee lo mismo que tú y así poder poseerla como un objeto, sin miedo a que te falle. El enamoramiento no es más que una enfermedad y una droga del que, por su inseguridad, no está capacitado para amar libre y gozosamente.
Meditación y yoga
Pues sí, yo también jugué con Barbies
Por cierto, alguna vez ví que salía la Barbie embarazada, la Barbie transgénero, la Barbie japonesa y así.....jajajaja...creo que la más completa es la Barbie divorciada porque es la que se quedó con la casa de Ken, el coche de Ken, las tarjetas de Ken, jajajajaja.
Te recomiendo ver el vídeo de Ken y sus consejos...está en mi sección de vídeos de este Blog!!!
Toy Story 3: Una lección de amistad
Al ver que la mayoría eran niños, entendí que era Toy Story 3...¿3? Nunca había visto que la tercera parte de una película provocara más emoción y tumulto que la primera, ni siquiera Shrek 3 (y ya pronto llegará la 4!!). Será que cambió la generación, pues ya hace unos 15 años de la 1. Aunque también vi que los adultos que llevaban a los niños eran los más ansiosos por entrar a ver la película.
Ví un especial de TV con los creadores de Pixar y destacaron que el tema de la película realmente es el abandono y que por eso toca las fibras más sensibles de los adultos que la vemos.
Yo diría que hay muchos temas alrededor, claro el abandono es el principal, pero también aparecen los falsos amigos, la traición, el valor de la verdadera amistad y lo que para mí es más valioso: la importancia de estar unidos, como amigos y compañeros, pese a todo, esta unidad fortalece la amistad y la vuelve interminable.
Los niños captan estos mensajes con una sencillez. Por eso los de Pixar son unos genios pues llegan a reflexionar con los pequeños y a pasar de la decepción a la risa, del llanto a la carcajada, y al final, te dejan con un buen sabor de boca.
Al salir de la sala escuchaba cómo los adultos les decían a los pequeños: hoy buscaré mi primera muñeca, la tengo arrumbada en el clóset y le pediré perdón, ya no voy a tirar tus juguetes, los vamos a conservar, o a donar a alguien muy especial que los cuide.
Es muy tierno la reacción hacia los juguetes, pero yo diría que esto también se aplica a esas amistades de toda la vida, que por alguna circunstancia se fueron alejando o las fuimos alejando hasta dejarlas abandonadas en alguna ciudad, en algún sitio. Nunca es tarde para retomar el contacto...porque donde se siembra la semilla de la amistad verdadera, crece un fruto enorme, inagotable de amor incondicional y amistad sincera.
Yo más bien me pondría en el lugar de los juguetes y le pediría a mis mejores amigos: Nunca me abandonen. Y yo no los abandonaría. Creo que la película tiene este tipo de detonadores que mueven las fibras más sensibles de los adultos, quienes de cuando en cuando, añoramos esa etapa, la de la exaltación de la imaginación, los juegos, la ausencia de preocupaciones y problemas, y la libertad para convertir a tus juguetes en tus amigos, compañeros y fuente inagotable de aventuras.
Precious: El sentido del amor
En la más reciente entrega de los Oscar ví cuando nominaron y premiaron a este film como la mejor película y desde ese día tuve ganas de verla.
Apenas llegó a la ciudad y la ví, me encantó. La música, edición, dirección, son excelentes, pero lo más fascinante es su mensaje.
Creo que vivimos en un mundo determinado por tanto hedonismo y materialismo que nos hemos olvidado de lo básico: ser felices y procurar el bien de los demás.
Esta película muestra cómo ese hedonismo discrimina a las personas por su apariencia. Cómo la obesidad está asociada con la fealdad y cómo ésta se asocia con la ausencia del amor.
Los seres humanos somos más que huesos y músculos. Somos seres integrales y complejos, podremos ser los más bellos físicamente y tener un corazón podrido. ¿De qué sirve? He conocido personas que se entregan de corazón a lo que hacen, viven con pasión, y tienen un alma hermosa, en consecuencia esto se refleja en su cuerpo, son esas personas que no tienen edad, eternamente jóvenes, positivos y alegres.
Por otro lado, hay personas que caen en una zona de confort en sus vidas. Todo parece que está bien y "aparentemente" son estables, pero negativas. En realidad están estáticas, no cambian, no evolucionan y aún así, sólo se concentran en contagiar con su negatividad a los demás. No contentos con esto, todavía culpan a sus padres, las circunstancias, la situación económica, el gobierno y demás. Viven rumiando sus malestares y no hacen nada por cambiar.
Pues bien, Precious, la película plantea la historia de una chica de 15 años a la cual parece que le sucede lo peor del mundo. Fue una hija no deseada, abusada por su propio padre, del que engendró dos hijos, odiada de una manera enfermiza por su madre, quien celosa de que su hombre "prefirió a su hija", centra en ella todas sus frustraciones, traumas y amarguras. Se convierte también en una mujer que abusa de su propia hija y nietos.
Una de las formas que la madre tiene de abusar de la hija, además de golpearla por cualquier tontería, es obligándola a cocinar con grasa de cerdo y comer en cantidades abundantes, convirtiéndola casi en un monstruo obeso, deforme y enfermo.
La apariencia física de Precious, que así se llama la protagonista, llama la atención donde quiera que va, pero provoca burlas, insultos.
Mucha gente, con justa razón, pensaría que la chica estaría traumada, al borde del suicidio, con tanta carga negativa encima. Pero no, Precious nos da una lección.
Ella tenía un don, el mismo que todos llevamos en el centro del corazón, sólo que unos lo sacan y otros lo esconden. Este don es una forma de evadirse de las agresiones. En su evasión imagina que es PRECIOSA como su nombre, que chicos guapísimos la siguen, la buscan, que es una estrella de la música, que sale en vídeos, es famosa y todos la quieren. Este autoconcepto la ayuda a encontrar un sentido a la vida que le tocó vivir.
Y cuando queda embarazada y se da cuenta que es buena para la escuela, aunque su primera escuela también la rechaza por su "actitud negativa" y su segundo embarazo, acude a un centro especial de educación para chicas-problema. Ahí comienza a desarrollar su potencial, se da cuenta que escribe, lee, suma rápidamente y que estos talentos los puede poner a disposición de sus hijos.
Ella trata de perdonar a su madre, pues su corazón es muy grande, pero la madre es un caso psicológicamente perdido. Pensar que hay muchos casos similares en la vida real, pero que toman un rumbo distinto al de Precious, y así justifican por qué se volvieron ladrones, secuestradores o asesinos.
A mí la película me deja que todo es posible de lograr si en verdad lo queremos. Que el amor vive en cada uno de nosotros, no importa que no nos hayan enseñado a amar. Es como un chip que se detona en el centro del corazón cuando encontramos una razón para vivir. Precious es un hermoso ejemplo de que, a pesar de las circunstancias adversas y alejadas de la alegría y la paz, ella, con su propia fuerza de voluntad, sacó lo mejor de sí, y enseñó a los más negativos, que el enfoque positivo es lo que te ayuda a encontra la felicidad y el amor.
Spaguetti a la Mediterránea
La misión de nuestras mascotas
Amistad y amor incondicional: Lazos indisolubles
La amistad es una intercomunicación cordial, amable, cariñosa, gratuita, libre, no posesiva, abierta, en la que se comparten emociones, ideas, gustos, aficiones, hay también un interés común y genuino por la vida del amigo, sin esperar nada a cambio. Interesarse mutuamente en los problemas, éxitos, sufrimientos del amigo o de la amiga, es compartir sentimientos de amistad, alimentar como una planta el cariño entre dos amigos es natural. Nada es exagerado cuando se trata de verdadera amistad.
Yo sólo entiendo a la amistad recíproca, la que con el tiempo estrecha lazos, pese a la distancia, pese a que se vean de vez en cuando. Siempre hay un gusto y una emoción de volverse a encontrar. La amistad, aligera la carga cotidiana, alimenta el espíritu y es un descanso psicológico.
Yo no puedo concebir una amistad que desde su inicio vislumbre su fin. No es amistad, no sé qué tipo de relación sea, pero amistad no. Si me topo con alguien que piense así, ni siquiera lo incluyo en mi lista de amigos.
Puedo tener muchos defectos, pero quizá sólo una virtud y es: ser buena amiga. Un amigo es para siempre, la amistad es una roca que te sostiene siempre. Pensar en lo contrario es matar la amistad, el cariño más puro, la esencia en uno mismo.
La amistad está estrechamente unida al Amor Incondicional. El que se da libremente. Donde ambos se aceptan sinceramente y se perdonan absolutamente cuando se cometen errores. Errar es de humanos, hay que cuidar de no abusar. Entre amigos, sólo hay voluntad de estar, acompañar y querer al otro, sin ningún interés o condición de por medio.
Al amar incondicionalmente a los amigos, los conocemos y reconocemos como las personas dignas de respeto que son, y ellos a nosotros en consecuencia. La confianza es 100% completa entre dos amigos. La desconfianza separa a los amigos.
A veces, hay terceras personas que les gusta separar a los amigos de verdad, sobre todo cuando existe una química especial, una energía pura de amistad. ¿Por qué a esa gente le gusta separar lo que viene de Dios? A veces, es para tener a ese amigo, porque en realidad no poseen ningún amigo.
Quien no sabe ser amigo, suele querer quitarle amigos a los demás. Es como las personas que no cesan hasta que le quitan el marido o la esposa a otro. ¿Con qué fin? Con la ilusa idea de "tener", "poseer" lo que no se destinó a ellos. Tarde o temprano, el destino les pagará con la misma moneda.
Para tener un amigo valioso, primero hay que ser una amiga valiosa y viceversa. Y nada ni nadie podrá separa esa amistad.
La amistad es un valor, un regalo de Dios y una aceptación, desde el libre albedrío de los dos que se han identificado como amigos. No tiene fin. Estaba destinada a ser. Aun cuando un obstáculo intente separar esa amistad, algo sucederá, tarde o temprano, que unirá los caminos de nuevo. Y la amistad, se retomará justo donde se quedó.
Para mí, mis amigos son mi familia. No hay más qué explicar, no hay más qué decir. También se eligen libremente a los amigos, y en mi caso, mi amistad, cuando la entrego es para siempre. Sé dónde siembro la semilla de mi cariño, sé que está en buenas manos, porque mis amigos y amigas tienen un gran corazón.
Todos mis amigos son los benditos hijos de Dios que me ha enviado para sentir Su amor a través de cada uno.
El silencio profundo
Ángeles
Después de un ciclo de duelo por la partida de mi mamá al cielo, he vivido 3 años justos de tristeza, culpas, enamoramientos mal entendidos, aferramientos y apegos a materialismos que en vez de sanarme, me han hecho las heridas de mi corazón más grandes.
Y aunque soy una persona positiva, optimista y con mucha fe en Dios, también soy humana. Puedo decir que en el ámbito profesional sé lo que quiero, en muchos aspectos de mi vida, estoy segura de a dónde voy y quién soy. Pero...después de estos episodios tan trágicos, me encontré en una vorágine tremenda que me ha hecho replantear mis objetivos. Sigo sabiendo quién soy. Pero ahora entiendo que no puedo ser, sin los demás. Y ese es mi gran reto de aprendizaje.
Al quedarme sin mi madre, empecé a aferrarme a los cariños que tengo, pero con una especie de ansiedad desconocida para mí, sintiendo celos irracionales, miedo de perder a las personas que me quedaban y lo peor, cayendo en situaciones confusas, conflictivas con mis seres queridos, dominando y controlando situaciones, sentimientos y bueno, caos total. Sabía bien que lo que menos quería era discutir y conflictuarme con mis amigos, esenciales para mí, y al mismo tiempo no sabía cómo decirles: "Los necesito mucho, no me dejen". Era mi orgullo el que me impedía decirles: "perdón por ser tan egoísta contigo y usurpar o pretender más de lo que puedes darme", o bien no quería "pedir que me quisieran". Otras veces, hasta hace poco, quería que me quisieran como yo quería que me quisieran y no lo logré. Y llegó la frustración que se escabullía de mí a través de ciertos excesos y esto como ya tuvo consecuencias en mi salud, me llevó a abrir los ojos y decir ALTO, YA BASTA!
SIN QUERERLO, sentía como cuando de pronto, uno nada en el mar, sube la marea y éste se pica y te arrastra, sabes que no quieres que te arrastre, pero hay algo fuerte con lo que tienes que luchar para volver a la orilla. Ves que te alejas, sientes que te arrastra, no entiendes y no ves la fuerza, pero sabes que tendrás que salir de esa. Pues así me pasó, pero el mar eran MIS EMOCIONES CONFUNDIDAS.
LA BUENA NOTICIA es que esto es necesario que pase para poder encontrar el equilibrio nuevamente, la paz y la serenidad. En esas estaba, cuando llegó a mí información sobre un curso de Angeles, tema que hacía muchos años había tomado como pasatiempo, gusto, me volví fan porque empecé a coleccionar figuritas de ángeles, pero nada más. Con la muerte de mi mamá, lo dejé, aunque seguí acudiendo a misa, rezando, pero algo en mi interior espiritual se transformó. Es muy difícil explicar esto. Se formó un hueco en mi interior, en donde está la seguridad de mi fe. Sigo creyendo en Dios y nunca le reclamé nada por lo de mi madre, lo acepté. Pero me costó trabajo pedirle ayuda para mí, porque creía saber cómo seguir, y hasta muy pocos días caí en cuenta que no sabía cómo seguir adelante. Ahí es donde me aferré a lo imposible, caí en ensueños, en una especie de adicciones tóxicas que en vez de hacerme feliz, me llenaban de tristeza y vacío profundo. Todos tenemos adicciones, unas pueden sonar no tan graves, como adicción a la comida, al chocolate, al Internet, al trabajo, y de ahí se puede brincar tan fácilmente a otras que sí que nos espantan. La cosa es que cada adicción es una evasión, un no querer aceptar una situación real que debemos enfrentar.
Ser humilde y pedir ayuda es muy difícil. Y pues lo hice y cuando lo decidí, cuando ví que sola no puedo y no quiero, me puse en manos de Dios y le pedí: mándame tu respuesta, no sé qué hacer, necesito tu ayuda, sácame de ésta. Y entonces, me llegó la información de los ángeles.
Primero pensé que para llenar ese vacío, ese hueco en el centro de mi corazón, tenía que hacer algo para contribuir a disminuir las penas de otros. Pensaba que yo ya "había salido triunfante" del proceso de duelo, me sentía muy orgullosa de lo bien que lo había llevado y pues tenía que regresar el favor a otros. Pensé en estudiar un curso de tanatología y conseguí uno, pero antes de inscribirme, los ángeles llegaron otra vez a mi vida y con una precisión y orden que no me quedó duda, fue la respuesta de Dios.
Me inscribí sin pensarlo -muy raro en mí que todo lo cuestiono- y fui al primer curso sin expectativas, pero con una sensación de estar en el lugar correcto y así fue. Sin embargo, abrí una puerta desconocida para mí, donde tal como MI CLOSET! Ay, mi clóset es un mundo nuevo por descubrir, a veces me da miedo entrar en él, no sé lo que voy a encontrar y parece que es imposible de ordenar, es como si una fuerza sobrenatural pusiera cada vez más y más cosas que son imposibles de ordenar yla puerta muchas veces es imposible de cerrar.
Bueno, la puerta que yo abrí fue la de mi corazón y la de mis emociones. Positivas y negativas. Y luego, llegaron 3 personas, a traerme respuestas para que pueda ordenar mis emociones, mis sentimientos y por fin, pueda ver con claridad el camino a seguir. Claro que no todo fue maravilloso, estoy pasando por un proceso en el que siento todo tipo de emociones y reacciones físicas muy fuertes, pero todo lo acepto y lo entiendo como parte del proceso de depuración al que decidí entrar.
A mí por ejemplo, cuando salta una emoción, siempre me ataca el intestino, es como si hubiera una conexión directa. Esta vez es muy raro porque mi intestino se alteró como nunca en mi vida, y bueno, ha sido una sacudida de emociones tan grande que hasta bajé 2 kgs. en una semana. En otro momento de mi vida habría sentido mucha vergüenza o mucho coraje, o miedo. Ahora, sentí alivio. Descanso. Sé que algo en lo más profundo de mi ser se está organizando y es para poder alcanzar lo que de verdad quiero: la paz, la tranquilidad y el amor pleno.
Afortunadamente, cada una de estas situaciones no me ha tocado sola, siempre ha estado un amigo o una amiga y han sido 3 ocasiones, o sea, mis 3 mejores amigos en la vida, que les ha tocado acompañarme en el proceso. Con eso, a mí me queda claro que Dios no me abandona. Pero también me queda claro que mis sentimientos son mi responsabilidad y no la de mis amigos. Ellos estarán ahí siempre para apoyarme, como yo estaré con ellos siempre para quererlos, aceptarlos tal y como son.
Y he empezado un camino con los ángeles ahora. Otra vez, tengo muy claro lo que quiero, y quiero lo siguiente: Quiero continuar con mis cursos de ángeles. Mi meta es graduarme como terapeuta de sanación con ángeles. Esto lo lograré a fin de 2010.
Al mismo tiempo, quiero estar mucho más cerca de mis amigos, retribuirles todo su cariño y apoyo y lo que me han dado, compartir con ellos muchos momentos con todo mi amor incondicional. Cuidar mi salud, estar al 100% en todos los aspectos y terminar los proyectos pendientes de mi trabajo. Y finalmente, lograr mi estabilidad emocional que será el comienzo para recibir el amor pleno y sereno al que estoy destinada y que está destinado para mí.
Cuando tomé la decisión de ser plena y feliz no sabía que tenía que pasar por tanta cosa, pero ha sido bueno sobre todo para conocerme a fondo en virtudes y defectos, y que apenas empiezo, falta todavía trabajar más en mi introspección. El camino puede ser tan doloroso o dulce, según uno lo decida. La vida va siendo producto de nuestras decisiones y al menos la mía, me parece tan fascinante. Los ángeles estarán siempre con cada uno de nosotros, guiándonos, salvándonos, ayudándonos a eso, a ser felices, porque estamos aquí para eso, para amar y ser felices.
Esto es lo que al día de hoy se encuentra en mi corazón, el corazón de Maritere =)
Café de olla: Mexicanísimo
Ingredientes (para 4 tazas o jarritos):
2 lts. de agua
4 cucharadas de café de grano por cada taza.
1 barra de piloncillo
5 Rajas de canela
Azúcar al gusto
Preparación:
La forma de preparación tal como la llevan a cabo en los pueblitos más sencillos de México es así. Se hierve el café de grano en una olla a fuego bajo en la que se colocará la barrita de piloncillo y las 5 rajas de canela. Claro, los más modernos pueden hacerlo directamente en la cafetera eléctrica, pero el fuego bajo, en la olla sobre la estufa le añade un "no sé qué" que le da otro sabor. Es preciso revolver para que se deshaga el piloncillo. Después de que hierva, hay que colar el café para servirlo en los jarritos. Ellos, colocar como adorno una rajita de canela. Tomar mientras está calientito.
Dicen que la canela es un aroma y sabor que transmite el amor que sentimos por nuestros seres queridos, así que también por eso el café de Olla es mi favorito, ¡es una bebida de amor!
Tu hogar: el centro de tu corazón
Es maravilloso compartir ese sueño hecho realidad. Hoy en día no cualquiera se construye su propia casa, y uno ve el esfuerzo que implica. Me gustó esa casa, por moderna y funcional, pero también porque ahí está impregnado el amor que se tienen, primero la pareja de esposos, que por cierto, me parecen un ejemplo de matrimonio exitoso. Y luego, el amor que le profesan a sus hijos pequeños, que también están hermosos y son reflejo de ese amor.
Una casa es un espacio físico pero también es un lugar donde entre todos se crea el amor, el ambiente propicio para seguirse queriendo, compartiendo y disfrutando. El calor, la atmósfera es lo que llamamos hogar, el lugar del que uno es parte.
Pues eso fue lo que contagiaron en su fiesta. No sólo la casa, el espacio físico, está lindo, sino que hay calor de hogar ahí. Una buena vibra, un sentimiento compartido.
El centro de tu corazón es el que emite ese calor que se lleva al exterior, el que envuelve tu hogar de una energía invisible pero que los demás perciben como maravillosa, vamos, una energía que da gusto contagiar y ser contagiado.
Hay casas pequeñas, pisos, cuartos, que tienen esa misma vibración, porque el corazón de quien habita ahí es grande y lleno de energía. En cambio, hay mansiones hermosas sí, pero vacías y frías pues sus habitantes no tienen ni energía ni calor en sus corazones.
Pienso que los detalles son importantes para dejar en cada rincón, en cada muro, en cada lugar especial de tu casa, esa huella imborrable que emana de tu corazón, tu esencia, tus buenas intenciones de hacer de tu casa un hogar cálido y lleno de amor. Nunca es tarde para encender esa llama que pronto se convertirá en hoguera.
A mí me gustan las casas estilo rústico-mexicano. Tengo algunos muebles de madera de pino y más o menos le he dado el toque a mi casa. La siguiente no es la foto de mi recámara, pero sí es una recámara del estilo que me gusta. Me la encontré en Internet y mi sorpresa ha sido mayúscula pues al buscar imágenes para ilustrar mi entrada, encontré muchos sitios que venden muebles rústicos mexicanos en España!!!!!!!!!! Y eso me encantó. La verdad, es un estilo único, que sí da esa sensación de calidez y hogar.
La sala rústica con la chimenea así me fascina, la atmósfera totalmente cálida
Bueno, pues este año 2010 estaré enfocándome al detalle en la decoración rústica de mi casa y a favorecer en todo lo que me sea posible el ambiente cálido, para tener un hogar igualmente cálido.
Acepto sugerencias de dónde puedo conseguir los muebles aquí en México y artículos como lámparas de barro y talavera, también sugerencias de cocinas ya que a pesar de que ahora en España este estilo se lleva, acá también la moda minimalista ha invadido las tiendas y al menos en Querétaro ha desplazado en mucho a este único estilo.
Santos Reyes Magos, por la estrella que les guió a Belén, les pido para mí y los míos, amor, salud, paz y prosperidad, por amor al Niño Dios amén.
Ya con el pijama me metía a dormir, pero antes, veía por la ventana la noche estrellada. Recuerdo muy bien la sensación de emoción y alegría con la que latía mi corazón. En Querétaro, el Gobernador de aquel tiempo (entre 1974-1975) había decretado que por estar en la zona céntrica de México, los reyes no podrían llegar como usualmente lo hacían, en caballos o en el camello y elefante, por lo que les prestaba aviones para que llegaran más rápido a las casas de los niños, ya que seguirían visitando países durante la noche. Qué modernos, ¿no?
Entonces, cuando me metía a la cama, no podía dormir, porque desde las 9 pm se oían los aviones sobrevolando el cielo. Mi mamá decía que el camello, elefante y caballo iban en uno de esos aviones, pues yo me preocupaba mucho por los pobrecitos, ¿qué comerían? ¿tendrían agua suficiente? Era complicado dormir pronto ya se imaginarán, por los aviones y la emoción.
Lo más padre, era despertar a la mañana siguiente y salir de mi cuarto, sentir el frío matinal porque seguramente era muy temprano. Mis padres super dormidos y yo, bajando las escaleras (sí, soy hija única), con mucha cautela...¿habrían llegado ya? ¿me habrían dejado algún regalo? Y de pronto...era maravilloso ver los regalos, al pie del árbol, otros en el sillón de la sala, en la mesa de centro....yo siempre busqué por detrás de los sillones lo que siempre pedía y nunca me trajeron: un hermanito. A veces también pedía un "huerfanito" que pudieran adoptar mis padres para "tener con quien jugar". Eso es lo más maravilloso del día de Reyes, las emociones y la ilusión de los pequeños.
La Rosca de Reyes es una costumbre que nos llegó de España. Honestamente nunca he preparado una, pues en casa, siempre la compramos, pero se parece mucho al sabor de las tradicionales ensaimadas de la repostería mallorquina. Las roscas que más me gustan son las blanditas y que tienen relleno de confitura, pasas, canela o ralladura de limón. El decorado de los higos, el acitrón y el ate me fascinan y remojar cada rebanada en una buena taza de chocolate caliente y espumoso es lo más delicioso que se puede saborear.
Alegremente he descubierto que en este año, varias de las roscas comerciales vuelven a traer 1 ó 2 niños dentro. Esto es genial, pues hasta el año pasado, eran más niños que pan. La tradición en México es reunirse en familia y/o en el trabajo, a partir la rosca. Al comer una rebanada de Rosca se debe verificar si ha salido un niño (representación del Niño Dios), se supone que esto es señal de buena suerte pues hay niños que dan la bendición de la salud, del amor, del dinero, etc. Pero últimamente y en estos tiempos en que la economía nos da dolores de cabeza, no faltan los tramposos que al encontrar el niño lo esconden, lo "ahogan" en la taza de chocolate, lo tiran a la basura o entre la bolsa del pantalón...y lo que es peor, algunos ¡hasta se lo tragan! ¿Cómo es posible si la figurita es de plástico? Es el colmo de la avaricia, ¿no creen?
Quien encuentra al niño deberá comprar los tamales y el atole para festejar el Día de la Candelaria, el 2 de febrero siguiente, pues las fiestas continuarán hasta entonces. Creo que más que verlo como gasto, lo debemos vivir como es, una tradición divertida, con un simbolismo muy bonito y sobre todo, como una gran oportunidad para compartir juntos -amigos, compañeros y familia- de un delicioso manjar como es la rosca y el chocolate.
Hoy escuché una nueva costumbre en torno a la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar, bueno, nueva para mí. Se trata de dejar fuera de la casa, en el jardín o la puerta, alfalfa para los caballos, camello y elefante, mientras que en el comedor, se dejan tres vasos de leche para los Reyes y una concha (pan dulce y suave) para cada uno. En la costumbre que escuché, suelen dejar dos conchas blancas (de vainilla) y una café (de chocolate). ¿Adivinan para quién es ésta última?
¡Feliz Día de Reyes!
Chakras
El corazón de Maritere Copyright © 2009
Scrapbook Mania theme designed by Simply WP and Free Bingo
Converted by Blogger Template
Template