Pero con un pequeño problemita: Evitan el compromiso y la responsabilidad comportándose como adolescentes perpetuos. En ese artículo ponían de ejemplo a algunas celebridades como Paris Hilton, Paulina Rubio. Veamos.
La del primer caso, miles de novios, alegría, de fiesta en fiesta, frivolidad, se gasta los millones de dólares, pero no aterriza en su vida, no tiene estabilidad emocional, ni laboral, ni nada. Sólo es una heredera caprichosa que se mete en muchos líos y causa escándalo, no le importa cuidad el nombre de su familia ni su reputación. Ha ido a parar hasta la cárcel por no "madurar" o por mostrar comportamientos muy lejanos a lo que en su edad, debería ser "madurez".

Bueno, el caso es que estas dos son celebridades, pero muchas personas que somos de su edad, dice el artículo que leí, que nos comportamos más o menos así. Y yo creo que sí es verdad. Conozco muchas personas de esta generación, 35-40 años, que se han casado felizmente hace unos 10 años y ahora se están divorciando porque uno de los dos, o ambos, han decidido seguir con su vida de adolescente, sea con muchas novias o novios, o simplemente expresando que no saben qué hacer con su vida. He visto el caso de mamás que aparentemente lo tienen todo, un buen esposo que se la pasa trabajando, hijos hermosos y ellas en casa aburridas, porque tienen un ejército de servidumbre o padres que todo les resuelven, todo les hacen y ellas, han dejado de ser productivas y viven en la neurosis o en la depresión. Sus hijos se enferman o están sucios, en fin, porque no se ocupan de ellos, viven como "señoras" frívolas, de café en café, de charla con amigas, de compras. ¿Y los niños? Bien gracias. Ellos reflejan comportamientos de papás inmaduros.
He conocido adolescentes que se avergüenzan de sus padres porque se quieren vestir igual que ellos, dicen: "mi padre no madura, va a los mismos conciertos que yo, su novia apenas es dos años mayor que yo, no quiero que sepan que es mi padre". Así que muchos adultos se comportan como hijos de sus propios hijos quienes tienen que reprenderlos o esconderlos, de plano.
Comportamientos de los adultos-adolescentes perpetuos

¿Te identificas con al menos uno de estos comportamientos? Yo sí, con varios. Bueno, somos de la misma generación, hay que aceptarlo y no sufrirlo. Creo que así, se vuelve más clara la realidad de lo que pasa en el mundo en cuanto a la sociedad que conformamos.
¿Qué nos pasó, Generación X? Porque, somos Generación X...¿será esa X nuestro karma? En mi caso, pues soy eterna soltera, como muchas y muchos de mi generación. Me considero una persona muy responsable, pero no he hecho la elección adecuada de un compañero que podría ser mi pareja para fundar una familia, así que trabajo, me divierto, tengo muchas actividades, la tecnología es parte de mi vida, salgo con mis amigos y de vez en cuando, conozco a alguien y salgo a ver qué posibilidades tiene, pero...hasta ahora, encuentro que la mentalidad de muchos hombres (¡Oh!, había escrito "chicos" jajaja, ¿lo ven? es una manifestación del problema que intento abordar aquí), se parece a la de varios adolescentes. Así que evado caer en relaciones más serias, o con hombres más serios y por ello, más aburridos. Para algunos, no he madurado por eso no logro asentar mi vida. Para otros, sí soy madura sólo que no he tenido suerte. Para mí, sé que todavía no llega mi momento, en parte yo lo he aplazado, y en parte, no creo que el matrimonio sea garantía de eterna felicidad. Dependo de la felicidad de otro y es donde me da por emprender la huída cual novia fugitiva.
Por otro lado, encuentro que las personas que somos de esta generación nos dedicamos a actividades que nos mantienen en cierta forma, en contacto con las generaciones más jóvenes, porque nos inyectan esa vitalidad que no queremos perder: Los hay Diseñadores, DJ´s, músicos, cantantes, maestros, publirelacionistas, hostess, publicistas, mercadólogos, azafatas, agentes de viaje, modelos, en fin, mucho movimiento, cambio, nada rutinario, mucho contacto con la gente. Y por lo general, nos falla algo, generalmente, la puntualidad en ciertos días de la semana...¿o quizá me equivoco?

No es que no queramos crecer, no es que no queramos tener responsabilidades. Digo, no todos somos como las celebridades que dije al principio. Pero sí es extraño, ¿no les parece? que de pronto, gente de esta generación truene tan rápido en sus matrimonios, o tenga conflictos existenciales, o no pueda sobrellevar una pérdida sea de un ser querido, laboral o sentimental. Al principio, pensé que el artículo que había leído era descabellado, pero ahora, miro a mi alrededor a mis amigos y conocidos de la misma generación y sí tienen un comportamiento FOREVER YOUNG.

Por algo sigue vigente la música de las generaciones jóvenes de los 80's y 90´s, incluso de los 70's, ¿no? Quizá debemos acercarnos a los más jóvenes, no están tan locos, y algunos, precisamente, por ver nuestro miedo al futuro, característico de la generación, están madurando mucho más rápido que nosotros mismos, haciendo maravillas con las nuevas tecnologías, pero todo de una manera serena.
Creo que de quienes hoy son jovencitos debemos aprender esto: A disfrutar la vida con serenidad y responsabilidad. Está sucediendo. Miren alrededor y en La Red, sobretodo.
Forever young, I want to be, forever young...forever, forever!!!